🧠Webinar sobre el ecosistema de RGS
¿Quieres conocer las últimas herramientas en el campo de la neurorehabilitación? ¿Te interesa integrar nuevas tecnologías en tus rutinas de rehabilitación? ¡Entonces esto es para ti! 🧠
Nos complace invitarte a nuestro primer webinar, donde compartiremos todo sobre nuestro Ecosistema RGS y sus beneficios en la recuperación neurológica.
¡Selecciona de entre las opciones, el día y la hora, que mejor te vaya! 📆
No pierdas la oportunidad de explorar nuevas soluciones.
#webinar #neuro #neurorehab #rehab #ictus
20/06/2024, Barcelona
El proyecto PHRASE cumple un año de avances en la atención del ictus mediante el diagnóstico y el tratamiento personalizados basados en IA
Personalised Health cognitive assistance for RehAbilitation SystEm – El proyecto PHRASE, financiado por el programa European Innovation Council (EIC) Transition, responde al rápido crecimiento del número de pacientes con accidente cerebrovascular que necesitan cuidados y rehabilitación ofreciendo diagnósticos, pronósticos e intervenciones personalizados basados en IA.
Según la Organización Mundial de la Salud, el ictus es la principal causa de discapacidad y la segunda de muerte. La carga del deterioro cognitivo y neuromotor causado por el ictus va en aumento, con más de 80 millones de personas que viven con sus consecuencias en el mundo. Este rápido crecimiento del número de pacientes que necesitan atención y rehabilitación requiere una respuesta urgente, científicamente fundamentada y escalable.
El proyecto PHRASE responderá a este reto ofreciendo una intervención personalizada basada en la IA y elaborada a partir de modelos computacionales multiescala específicos para cada paciente que informarán sobre el diagnóstico, el pronóstico y la planificación de la intervención. El proyecto, de tres años de duración, se encamina hacia su primer año de ejecución en abril de 2023, cuando se entregará la primera versión del Brain Health Pipeline, una integración de tecnologías que va desde la recopilación y el procesamiento de datos hasta la simulación y el modelado, la predicción de la recuperación y la intervención. Desde el inicio del proyecto, en abril de 2022, los miembros del consorcio han trabajado juntos para definir el enfoque científico de intervención y diagnóstico, las directrices de gestión de datos de pacientes, la integración tecnológica de los componentes del pipeline y el protocolo clínico para la validación con pacientes. Las pruebas con pacientes de ictus comenzarán en septiembre de 2023, cuando se cumplan los 18 meses del proyecto.
El pipeline de rehabilitación integrada de ictus de PHRASE se validará con 1.000 pacientes en varios hospitales europeos con el objetivo de acortar las estancias hospitalarias, reducir los costes de personal y transporte y crear un ciclo de recuperación virtuoso para los pacientes.
Eventos públicos
PHRASE participará con Eodyne y EBRAINS en el HBP Summit 2023: Achievements and future of digital brain research que tendrá lugar en Marsella entre el 28 y 31 de marzo del 2023
Acerca del consorcio
El consorcio PHRASE reúne a un destacado grupo de expertos altamente cualificados: Charité University Medicine Berlin, EBRAINS AISBL, Saddle Point Science y Radboud University, con amplia experiencia en investigación cerebral, ciencia de datos, ciencias congitivas, y neurorehabilitación d, así como perfiles emprendedores para lograr el éxito en este proyecto.
Acerca de Eodyne Systems
Eodyne tiene un amplio historial en el desarrollo de soluciones de neurorrehabilitación con base científica para el sector. La experiencia de Eodyne se basa en el desarrollo y la integración de sistemas interactivos avanzados que utilizan tecnologías como la realidad virtual y aumentada, sensores ambientales y portátiles, inteligencia artificial y machine learning, centrándose en maximizar el impacto clínico y la experiencia del usuario.
Antecedentes
El programa EIC Transition financia actividades de innovación que van más allá de la prueba experimental de concepto en el laboratorio y apoya tanto:
- La maduración y validación de una innovadora tecnología desde el laboratorio hasta el entorno de aplicación en el mundo real;
- Desarrollo de un caso de negocio y un modelo (empresarial) para la futura comercialización de la innovación.
Cada proyecto recibirá una subvención de hasta 2,5 millones de euros (más en casos excepcionales) y acceso a los Business Acceleration Services de la EIC, que incluyen asesoramiento, tutoría y eventos de colaboración. Los proyectos también pueden optar al programa Fast Track para acceder al acelerador de la EIC para apoyar las fases de comercialización y expansión.
10/08/2023, Barcelona
RGSmobile, plataforma de Inteligencia Artificial para la tele-rehabilitación de supervivientes COVID-19
El objetivo general de este proyecto es el desarrollo del ecosistema RGSmobile para llevar rehabilitación de calidad a los hogares de los pacientes de C19 y otras patologías a bajo coste y permitir a los terapeutas tratar y monitorizar a más pacientes de forma remota. De esta manera, Eodyne contribuye a la respuesta al COVID-19, a optimizar los sistemas de salud y maximizar el resultado clínico de los pacientes a largo plazo, y a crear sistemas de salud y sociedades más robustas y mejor preparadas para futuras emergencias de salud. RGS-Mobile es un proyecto de Investigación y desarrollo del CDTI y número de proyecto es EXP 00138251 | IDI-20220129.
RGS-ICU, Rehabilitation Gaming System para Unidades de Cuidados Intensivos
El RGS-ICU es una herramienta digital para la rehabilitación motora y cognitiva temprana de pacientes críticos ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
El objetivo de la solución RGS-ICU es acelerar la recuperación del paciente crítico y acortar los días de estancia en UCI, para de esta manera reducir las secuelas del paciente luego del alta, mejorando su calidad de vida y aumentando la posibilidad de volver al trabajo, y reducir los elevados costes por paciente de UCI para el hospital.
El proyecto RGS-ICU ha constado de 4 fases principales:
- En primer lugar, se ha realizado selección e integración de los componentes de hardware necesario y el diseño industrial de módulo móvil de la solución.
- En segundo lugar, se ha desarrollado el software de rehabilitación a partir de los requerimientos proporcionados por el equipo de neuropsicólogos del colaborador externo, el Hospital Universitari Parc Taulí. Para esto, se han realizado una serie de iteraciones de desarrollo y testeo del software en la sala de simulaciones de UCI del Hospital Parc Tauli.
- En tercer lugar, se ha realizado una verificación técnica de la solución, y se ha validado su uso clínico en un contexto de UCI real con 15 pacientes críticos. Los resultados hallados durante la evaluación por el equipo del Hospital Parc Tauli demuestran que la solución es viable y recomendable desde el punto de vista clínico y bien recibida por los pacientes de UCI. El informe detallado de la evaluación se encuentra adjunto a esta memoria.
- Por último, como parte del proceso de calidad de desarrollo, se han utilizado los resultados de la verificación técnica para crear la ficha técnica de la solución RGS-ICU, que será utilizada para la certificación CE del producto como un dispositivo médico bajo la regulación Europea de dispositivos médicos Medical Device Regulation (MDR) 2017/745.
RGS-ICU – Rehabilitation Gaming System for Intensive Care Units — RD17-1-0015
NUCLIS D’INNOVACIÓ TECNOLÒGICA LOCALS (RD) per dur a terme projectes de Recerca Industrial i Desenvolupament Experimental (R+D).
¡Hemos ganado el Premio de la Comunidad VBHC 2024 con el proyecto STRACK!
El proyecto se puso en marcha en mayo de 2021 en los centros de Hospital Universitari de Bellvitge, Hospital de Viladecans y 18 de atención primaria. El proyecto STRACK ha evolucionado la continuidad de la atención a casi 400 pacientes integrando la monitorización integral de los factores de riesgo cardiometabólicos (insuficiencia cardíaca, diabetes, fibrilación auricular, dislipidemia, hipertensión) en un plan de atención personalizado para cada paciente.
En España, este proyecto ha sentado un precedente en la atención a pacientes con ictus, y nos alegra ver que ha ganado el premio comunitario del VBHC Prize 2024: un galardón que reconoce iniciativas inspiradoras en torno a la salud basada en el valor que han demostrado buenos resultados en salud y el uso de los recursos sanitarios. Este premio es gestionado por el Value-Based Health Care Center Europe - News & Events y otorgado por el Prof. Dr. Fred van Eenennaam y el Presidente Honorario Prof. Porter, quien desarrolló el concepto de VBHC hace unos 20 años desde la Escuela de Negocios de Harvard.
Estamos orgullosos de nuestra colaboración con Roche Diagnostics España y un equipo multidisciplinar de profesionales de Hospital Universitari de Bellvitge y Hospital de Viladecans de Barcelona.